![]() |
No es lesbiana o bisexual, pero se desgañitaba gritando: “¡Viva el Orgullo Glbti!” y, de hecho, era la primera vez que participaba en el desfile que realiza la comunidad de Gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales en Guayaquil, por el Día del Orgullo, que a nivel mundial se celebra cada 28 de junio a escala internacional
Sin embargo, desde hace 11 años, conoce y ama el mundo de la diversidad sexual, desde que su hija Jennifer Aguiño le confesó que le gustaban las mujeres y le llevó a presentar a su novia Jazmín.
“Ella es mi mamá”, decía orgullosa Jennifer, quien era parte del grupo que desfiló por la Red Guayas Lgbti , organización conformada por varios colectivos que defienden la igualdad. La joven, de 29 años, recuerda que tenía 18 cuando, temblando, se acercó donde Cecilia y le dijo que era lesbiana.
“En ese momento me dolió bastante, me puse a llorar con ella. Yo la amo tal como es”, recordó Cecilia, de 48 años. El tiempo y el amor hicieron lo suyo. El día del desfile se desesperó por terminar rápido su trabajo y corrió a la avenida Malecón y Olmedo, donde se concentraron más de 20 organizaciones, muchas de ellas con sus carros alegóricos para desfilar.
Lidia Burbano, vocera de la Red, explicó que al igual que Cecilia, hay cientos de personas heterosexuales que año a año se suman a este desfile representativo, que se realiza en todo el mundo, para apoyar los derechos de amigos, parientes o conocidos de la comunidad Glbti.
Recordó que la primera vez que se dio un desfile por la igualdad fue en 2008 por la avenida Francisco de Orellana. Detalló que este año, más de 4.000 personas desfilaron solo por la Red, que la integran varias organizaciones, entre ellas Mujer y mujer, Alianza igualitaria, Diverso Ecuador, Plan diversidad, entre otras.
UN AMOR MULTICOLOR
En medio de las camisetas moradas que representaban al movimiento Todo mejora Ecuador resaltaba el traje multicolor de Nebraska Ruilova.
Cientos de globos polícromos adornaban el vestido que elaboró sin descanso durante tres días. Ella lo diseñó y usó en el desfile. “Los globos representan la diversidad que hay en el mundo y que debe ser respetada”, explicó mientras varios espectadores se metían en la marcha para tomarse fotos con ella.
El traje de Nebraska hacía juego con las decenas de banderas irisadas que ondeaban a lo largo de la avenida y que representan a la comunidad y que llevaban impresa en el pecho de su camiseta Christian Cevallos y Leonardo Ruiz, pero en forma de un corazón.
Un beso de ellos encendió los gritos de júbilo y muchos siguieron su ejemplo de no ocultar su amor y sentirse orgullosos de lo que son, igual que Jennifer y Jazmín, que este 28 de septiembre cumplirán oficialmente 11 años de novias, y también lo celebrarán a lo grande.
Gelitza Robles
Esta crónica fue publicada el 28 de junio del 2015 en Diario EXTRA de Ecuador, por el Día Internacional del Orgullo Glbti.
Comentarios
Publicar un comentario